Biblia Total


1 Reyes 6 - Nueva Biblia Española (1975)


Salomón edifica el templo

1 El año cuatrocientos ochenta de la salida de Egipto, el año cuarto de reinado de Salomón en Israel, en el mes de mayo (o sea, el mes segundo) Salomón empezó a construir el templo del Señor.

2 El templo del Señor construido por Salomón medía treinta metros de largo, diez de ancho y quince de alto.

3 El vestíbulo ante la nave del templo ocupaba diez metros a lo ancho del edificio y cinco en profundidad.

4 En el templo hizo ventanales con marcos y celosías.

5 Y todo alrededor, adosado a los muros del templo, construyó un anejo, rodeando la nave y el santuario con pisos:

6 el piso bajo medía dos metros y medio de ancho; el piso intermedio, tres metros de ancho; el tercero, tres metros y medio de ancho; porque había hecho alrededor del templo, por fuera, unas ménsulas, para no tener que empotrar las vigas en los muros del templo.

7 (El templo se construyó con piedra labrada ya en la cantera; durante las obras no se oyeron en el templo martillos, hachas ni herramientas).

8 La entrada del piso bajo estaba en la fachada sur del templo, y por escaleras de caracol se subía al piso segundo, y de éste al tercero.

9 Salomón remató la construcción del templo recubriéndolo con un artesonado de cedro.

10 Hizo una galería adosada a todo el edificio, de dos metros y medio de altura, unida al templo por vigas de cedro.

11 El Señor habló a Salomón:

12 Por este templo que estás construyendo, si caminas según mis mandatos, pones en práctica mis decretos y cumples todos mis preceptos, caminando conforme a ellos, yo te cumpliré la promesa que hice a tu padre, David:

13 habitaré entre los israelitas y no abandonaré a mi pueblo, Israel.

14 Cuando Salomón acabó la construcción del templo,

15 revistió los muros interiores con madera de cedro, desde el suelo hasta el artesonado; revistió de madera todo el interior; el suelo lo cubrió con tablas de abeto,

16 los diez metros del fondo los recubrió con tablas de cedro, desde el suelo hasta las vigas del techo, y lo destinó a camarín o santísimo.

17 El templo, es decir, la nave delante del camarín, medía veinte metros.

18 El cedro del interior del templo llevaba bajorrelieves de guirnaldas con frutos y flores; todo era de cedro, no se veían los sillares.

19 El camarín, en el fondo del templo, lo destinó para colocar allí el arca de la alianza del Señor.

20 El camarín media diez metros de largo, diez de ancho y diez de alto; lo revistió de oro puro. Hizo un altar de cedro

21 ante el camarín y lo revistió de oro.

22 (Revistió de oro todo el templo, hasta el último hueco).

23 Para el camarín talló dos querubines en madera de acebuche; medían cinco metros de altura.

24 Las alas del primero medían dos metros y medio cada una, en total cinco metros de envergadura;

25 el otro querubín medía también cinco metros.

26 Así que los querubines tenían las mismas dimensiones y la misma forma; los dos medían cinco metros de altura.

27 Salomón los colocó en medio del recinto interior, con las alas extendidas, de forma que sus alas exteriores llegaban a los dos muros, mientras que las alas interiores se tocaban una a otra en el centro del recinto.

28 Y revistió de oro los querubines.

29 Sobre los muros del templo, en el camarín y en la nave, todo alrededor, esculpió bajorrelieves de querubines, palmas y guirnaldas de flores.

30 El pavimento del templo, tanto el del camarín como el de la nave, lo revistió de oro.

31 Para la entrada del camarín hizo las puertas de madera de acebuche, con jambas abocinadas de cinco entrantes.

32 Sobre las puertas de madera de acebuche esculpió bajorrelieves de querubines, palmas y guirnaldas de flores, y los recubrió de oro, revistiendo con panes de oro el relieve de los querubines y las palmas.

33 Para la entrada de la nave hizo también jambas abocinadas con cuatro entrantes, en madera de acebuche,

34 y dos puertas en madera de abeto, cada una con dos hojas giratorias;

35 sobre ellas esculpió querubines, palmas y guirnaldas de flores, y los recubrió de oro, bien aplicado a los relieves.

36 Construyó el atrio interior con tres hileras de sillares y una de vigas de cedro.

37 El año cuarto, en el mes de mayo, echó los cimientos del templo,

38 y en el año once, en el mes de noviembre (o sea, el mes octavo), terminó todos los detalles, según el proyecto. Lo construyó en siete años.